RESLAC participó del 3er Encuentro Centroamericano de Memoria

La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC) participó del 3er Encuentro Centroamericano de Memoria, junto con 38 instituciones, colectivos y sitios de memoria de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador que conforman la Red Centroamericana de Memoria (RCM). El objetivo fue propiciar el conocimiento y promover el intercambio de experiencias metodológicas, además de generar espacios en donde conocer el trabajo de cada organización invitada. Además establecer vínculos, construir alianzas y contactos para futuras acciones conjuntas.
-1 de agosto de 2023-
RESLAC está formada por algunos sitios de memoria de Centroamérica que también conforman la mencionada Red Centroamericana de Memoria que comenzó su trabajo en 2019 y se está consolidando a nivel regional.
RESLAC compartió su trabajo y experiencia en el desarrollo de proyectos conjuntos y organización de redes. Asimismo, viene acompañando a la RCM, y tiene el compromiso de continuar con esta tarea.
Participaron también Memoria Abierta como coordinador de RESLAC, la Ministra Natalie Roque Sandoval de Honduras y Clemente Rodríguez Moreno, padre de Cristian Rodríguez, uno de los normalistas de Ayotzinapa, México desaparecidos en 2014. El Encuentro se desarrolló en la ciudad de Guatemala entre el 24 y 28 de julio de 2023.


